Adriana Hipperdinger, una de las referentes del Proyecto de Voluntariado “Derecho e inclusión al Hábitat” comentó en diálogo con Antena Libre sobre la convocatoria a estudiantes a participar del
mismo, y cuáles son los ejes fundamentales sobre los que se trabajaría.
Hipperdinger, referente de la ONG “Un Techo para mi hermano”, explicó que el proyecto viene trabajándose desde el año pasado con la Secretaría de Extensión de la FADECS, y este año ya comenzará a
ejecutarse. La convocatoria está abierta para estudiantes de todas las carreras que se dictan en nuestra facultad: “El objetivo es difundir el Derecho al hábitat dentro de la universidad,
particularmente entre los estudiantes… además nos pareció que este derecho suele no ser reconocido como tal, y eso lo hace muy vulnerable”.
Según explicó el Proyecto de voluntariado contará de tres instancias: Formación y Capacitación en el Derecho al Hábitat, Reconocimiento de la situación actual de hábitat, a partir de la
Investigación de las condiciones y estadísticas del acceso a la vivienda (censos); y la parte concreta del voluntariado en situaciones específicas, en conjunto con la Mesa de hábitat de General Roca, que contará en principio con un Taller de construcción de estufas para calefaccionar los hogares que carecen de este servicio.