May 27, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

Desde el lunes hasta el domingo se realizará el primer festival «Festín Yosapa» en Roca

3 minutos de lectura

GENERAL ROCA – Desde este lunes hasta el próximo domingo, los payasos invadirán la ciudad. Y para sumar más narices rojas, todos están invitados a participar del «Festín Yosapa», el primer Festival de Payasos que se realizará en las calles, salas de teatro y escuelas.

En el festival, organizado por Maite Aranzábal, Valeria Fidel, Natalia Manuel y Adrien Vanneuville, habrá espectáculos para chicos y adultos, de payasos de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires, ademas de seminarios y charlas con referentes de la región.

El lunes, los organizadores invitan a participar de la Payamarcha, que se realizará a las 16, en el anfiteatro del Canalito. Los payasos, malabaristas, zanquistas, músicos, y el público que quiera sumarse dará un paseo por las plazas y calles de la ciudad invitando a la gente al «Festín».

El martes 23, a las 15.30 en la escuela 155 del barrio Mosconi, se presentará la obra «El caso del revés» a cargo de Natalia Manuel. Belén Gregorio y Silvina Morales.

El miércoles, a las 15.30 en el anfiteatro del Canalito será la Gran Fiesta de apertura del Festín con la presentación de la Murguita Arpiyera, integrada por Valeria Fidel, Rafael Teixido y Omar Ferreira y la participación de los jardines públicos de la ciudad que asistirán también vestidos de payasos o con trabajos realizados basados en la temática del payaso.

A partir de las 18.30, en Casa de la Cultura se podrá disfrutar de la obra «Grande y Chiquito» (para todo público), del grupo Los Mestizos. Y a las 21.30 subirá a escena «Una luz en las tinieblas» para jóvenes y adultos, a cargo de Adrien Vanneuville, actor francés residente en Argentina.

El jueves 25, a las 15.30, en la escuela 66 de Gómez, se presentará «Doña Sonia Dora la tejedora » de Valeria Fidel. A las 18.30 en el Hall de Casa de la Cultura se verá «El cine y Alfalfa», de Mauricio Jorquera, de Luis Beltrán. Y a las 21.30, en la sala 204 «Soy Sola» con Natalia Manuel.

El viernes 26 a las 15.30, en la escuela 286 de Gómez se presentará «Un cirquito casi imposible», interpretada por Pablo Mario, de Viedma

A las 18.30, en la Casa de la Cultura se presenta la obra «Ring» a cargo de Maia Lopardo y Mercedes Casal de El Bolsón (para todo público). Y a las 21.30 «Cayó otoño en primavera», de Maite Aranzábal para jóvenes y adultos.

Ese mismo días, a las 23 habrá una Gran Varieté de artistas payasos de la región en el Hall de Casa de la Cultura.

El sábado 27, a las 16, en Casa de la cultura se verá la obra «El caso del revés» a cargo del grupo Intrigal. Y a las 22, llega «Como para hacer dulce» del grupo La fanfarria clown de Neuquén.

El domingo 28, a las 14, se realizará en la Casa de la Cultura una charla acerca del impacto social del payaso con la participación del grupo de Payamédicos de Neuquén y organizadoras del Festival Patacómico de El Bolsón.

A las 16, se presentará la obra «Las aventuras de la cajaja encantada» para todo público interpretada por Calu Sabattoli de Neuquén. A las 20,m para despedir el Festín llegará «Amor mito» para jóvenes y adultos a cargo de Santiago Legón y Juliana Ramírez de Buenos Aires. (DRN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.