GENERAL ROCA – Los empleados municipales afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán hoy una asamblea en la que definirán si aceptan la contrapropuesta que realizó el Ejecutivo municipal durante las negociaciones paritarias que se retoman mañana.
Los referentes gremiales llamaron a una asamblea para hoy a las 7.30 en el hall municipal donde se decidirá si insisten en el pedido de un aumento del 35% al sueldo básico o si se acepta el incremento de 300 pesos –también al básico– para las categorías más bajas, con porcentajes menores para quienes ocupan puestos más altos en el escalafón.
Según informó la secretaria General de la seccional Alto Valle Este de ATE, Rosa Ñanco, a primera hora de la mañana se debatirá en una asamblea la aceptación de la propuesta realizada por el gobierno de Martín Soria de un aumento de 300 pesos al básico para las categorías más bajas. El porcentaje de incremento representaría un 23% para la categoría 14 –la más baja– mientras que el porcentaje disminuiría gradualmente para los empleados que revisten en escalafones más altos.
Según informó Ñanco, la oferta de 300 pesos “sería aceptable ya que es un porcentaje bastante alto teniendo en cuenta que los trabajadores de categoría 14 cuentan actualmente con un sueldo básico de 1.295,50 pesos”. Aclaró, sin embargo, que el gremio acatará lo que se decida en asamblea.
El Ejecutivo adelantó que si bien negociará la forma en la cual se puede distribuir el dinero presupuestado para el aumento, no se modificará la suma de 4 millones de pesos prevista para el año.
Inicialmente el gobierno había propuesto 200 pesos al básico para todos, pero luego aceptó analizar un esquema alternativo, para beneficiar más a quienes cobran menos. En la negociación también prometió una suma para ropa de trabajo y abrir el proceso de concursos para el acceso a planta de los contratados.
Las partes se vuelven a reunir mañana, a las 8, en las oficinas de la Secretaría de Trabajo de Roca.