Mar 26, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

CURSO DE CAPACITACION PARA OPERADORES COMUNITARIOS

3 minutos de lectura

Con la organización del Consejo del Niño y el Adolescente (CONYA), se realizará un curso de Capacitación para operadores comunitarios de infancia, de organizaciones del Estado Municipal y Provincial que desempeñan sus tareas en programas de atención de Infancia en nuestra comunidad, en áreas de salud, educación, cultura, deportes, promoción familiar, CECIS, y miembros de organizaciones de la sociedad civil y publico en general.

La actividad no arancelada tiene como Objetivos, Promover la socialización del paradigma de la doctrina de protección integral entre los operadores comunitarios de infancia de nuestra comunidad.-

Revisar y redefinir nuestras practicas en la vida cotidiana en los programas, proyectos y dispositivos de atención de infancia en el marco conceptual de la Convención Internacional de los Derechos sobre los niños.

Los módulos se desarrollaran los días sábados de 9 a 12 hs. llevándose a cabo un modulo por mes, en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, sito en Villegas y Avda. Roca.-

Las Inscripciones deben efectuarse por Mail a la siguiente dirección: conyagralroca@hotmail.com

MODULO 1.  (21 DE ABRIL)

Doctrina de Protección Integral de niñez y adolescencia. Convención Internacional sobre los derechos de los niños. tratados Internacionales. leyes nacionales y ley provincial 4109. niño como sujeto de derecho. Interés Superior del Niño.

Lic. OSCAR CASANOVA.

MODULO 2: (26 De mayo)

Familia, concepción. Familia como espacio de crianza y desarrollo. Familia de origen. familia ampliada.  Socialización Primaria. Familia alternativa. Ciclos de Vida. Comunicación y matrices de aprendizaje.

Psicóloga LILIANA SAUTER

MODULO 3 (JUNIO)

Pedagogía de la Presencia. Niño y adolescente como sujeto de derecho.. Rol del Operador Comunitario de Infancia. Cambio de Conciencia. Presencia una necesidad básica. Adolescencia y soledad. El adulto en el mundo de los adolescentes. Educación para la libertad.

Lic. RITA RODRIGUEZ

MODULO 4 (JULIO)

Educación. Inclusión y Exclusión Social. Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Socialización Secundaria Educación Formal e Informal. Rol de la Educación. Equipos que acompañan a la Escuela en  Proceso educativo.

Docente. INES SUAREZ – Psicopedagogo MARCELO POSSE

MODULO 5: (Agosto)

Comunidad. Una comunidad que se organiza para promover los derechos de nuestros niños y adolescentes. Redes comunitarias. Redes de articulación. Descentralización- Circuitos locales de Intervención. Rol del Estado y de la Sociedad Civil.

Lic. MAURICIO MINOR Y JUAN PABLO MINOR

MODULO 6 (SEPTIEMBRE)

Concepto de Primera Infancia. Red preventiva de vulneración de derechos en primera infancia. Primera Infancia como cuestión de Estado. Políticas de Infancia. Politicas de Estado. Políticas Sociales. Políticas focalizadas, compensatorias y Universales.

Docete M. SILVIA EBAGLIATTI.

MODULO 7 (octubre)

Adversidad – Resiliencia como nuevo aporte al trabajo en infancia y familia desde el marco conceptual de la Convención sobre los derechos de los niños. Desde el Paradigma del déficit, la carencia y las debilidades al Paradigma de las fortalezas, capacidades y posibilidades.

Terapista Ocupacional LILIANA MURGAS.

MODULO 8 (noviembre)

Doctrina de protección Integral vs Situación Irregular. Proyecto de vida adolescente. Espacio en Familia, Escuela y Comunidad. Edad de Punibilidad. Régimen Penal Adolescente. Medidas de Protección y Medidas socio educativas.

Dr. GERMAN MARTIN Lic. ALEJANDRA VIDAL Operador de INFANCIA ROBERTO REALE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.