Cristina anunciará la ayuda a Saiz y Sapag
3 minutos de lectura
Transcurrido casi un mes de la erupción del volcán chileno Puyehue – Cordón Caulle, los gobernadores Jorge Sapag, de Neuquén, y Miguel Saiz, de Río Negro, junto a los intendentes de las ciudades afectadas por la ceniza se reunirán con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el lunes próximo en Buenos Aires para coordinar el envío de la ayuda nacional a las dos provincias.
Fuentes oficiales confirmaron ayer a «Río Negro» que la Presidenta convocó a los dos gobernadores así como a senadores y diputados de las dos provincias, intendentes rionegrinos de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef, Comallo, Raúl García, San Carlos de Bariloche, Marcelo Cascón, y Jacobacci, Carlos Toro y a los neuquinos, Ricardo Alonso, de Villa La Angostura, Cristina Frugoni, de San Martín de los Andes y al comisionado de fomento de Villa Traful, Omar Torres. En la invitación están incluidos representantes de las cámaras de turismo y comercio de las localidades afectadas.
Fue convocado también, a través del senador Miguel Pichetto, el candidato a gobernador de Río Negro por el Frente para la Victoria y actual intendente de Roca, Carlos Soria.
Pichetto, por su parte, dijo que «son entendibles la situación emocional y las presiones del intendente Marcelo Cascón», y recordó que «fue el Gobierno Nacional el que estuvo acompañándolo a él y a toda la ciudad de Bariloche y las otras poblaciones afectadas, desde el primer momento del desastre».
Se adelantó que en el encuentro se anunciarán medidas importantes para la zona afectada por las cenizas. Pese a que el volcán ha disminuido paulatinamente su erupción, el impacto del fenómeno se ha profundizado con el correr de los días abarcando un amplísimo espectro de actividades en lo económico, social, turístico, agropecuario y hasta educativo, ya que las clases en algunos lugares continúan suspendidas desde el inicio mismo de la crisis.
«La presidenta nos convocó y tendrá la exposición de nuestra parte, de la realidad de las dos provincias y de cada una de las regiones», dijo el gobernador Jorge Sapag, durante una rueda de prensa en la sede local de la Prefectura Naval.
Sobre las partidas presupuestarias nacionales que podrían llegar a los lugares más severamente castigados, el mandatario neuquino dijo que los aportes «van a ir saliendo a media que avancemos en distintas etapas» del plan de contingencia.
Al referirse a los beneficios impositivos para la población damnificada, señaló que en impuestos provinciales, Neuquén favorecerá en cerca de 14 millones de pesos a estos sectores, una suma a la que «hay que añadir los (impuestos) nacionales», tras la sanción de la ley de emergencia tratada anteayer en el Senado de la Nación.
Precisamente, otra de las inquietudes es cuándo será el tratamiento en la Cámara de Diputados, para la sanción definitiva de la ley.
Sapag sostuvo que la ayuda se «estructurará en distintas acciones y obras» que comprenden, entro otros organismos a Vialidad Nacional, Recursos Hídricos, el ministerio de Planificación Federal y el Ente Nacional de Obras Sanitarias Argentina (Enosa).
Situación en La Angostura
Por ahora Neuquén recibió unos siete millones de pesos para dar las respuestas iniciales, sobre todo a La Angostura. Sapag sostuvo ayer que junto a la administración de Parques Nacionales se está «consensuando» dónde se acopiará el material removido.
Y por otra parte manifestó que ya está en marcha un plan para reforzar la seguridad de la villa turística. Consideró que «no hay motivos» para esperar una ola delictiva -hay pobladores que optaron por dejar el lugar momentáneamente-, y que salvo los robos de los cuales ya se sabe, «no hubo ninguna ola de saqueos que se haya producido en 20/25 días».
Destacó, sin embargo, que se intensificaron los patrullajes policiales y que las cámaras de vigilancia están en funcionamiento pleno.
Respecto la distribución domiciliaria de energía, expresó que se esperan «algunos cortes programados» pero para mantenimiento. Consideró que con la compra de cinco grupos electrógenos se logró «restablecer el servicio» de forma adecuada.