GENERAL ROCA – Comenzó ayer en esta ciudad la Semana del Corazón, que posibilita la realización de controles médicos gratuitos a personas que tienen dificultades para acceder a los servicios de salud. Los organizadores de la cruzada, que se extenderá hasta el viernes, destacaron la importancia de concurrir a hacerse el chequeo, que puede llegar a costar más de cien pesos si se realiza en un consultorio en forma particular.
Con la intención de facilitar un chequeo rápido y sin costo a todas aquellas personas que, por diferentes motivos, no tienen acceso a los servicios de salud, en un esfuerzo conjunto el Club de Leones local y el Sanatorio Juan XXIII, organizan cada año esta campaña abierta a toda la comunidad.
La convocatoria se hizo eco entre los vecinos de la ciudad, quienes desde horas tempranas concurrieron a la sede de la Cámara de Comercio e Industria para hacerse los exámenes de colesterol, glucemia y presión arterial.
Para los pacientes que presenten valores anormales o que acusen alguna patología, se dispondrán turnos gratuitos para su derivación al citado centro médico, donde se concretarán los estudios de complejidad pertinentes.
Además, el cronograma prevé charlas prácticas y didácticas a cargo de profesionales de la salud que hablarán de colesterol, nutrición, diabetes, tabaquismo, hipertensión, y diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, todos los días a partir de las 9.
Los interesados en aprovechar la oportunidad de conocer su estado de salud general podrán hacerlo, acercándose a las instalaciones de la CAIC, en Mitre 944. Desde la organización, se remarcó la importancia de asistir en ayunas.
Los asistentes recibirán un número para participar de los sorteos que se realizarán al cierre de la cruzada. Los coordinadores tienen la expectativa de celebrar el millar de personas atendidas durante toda la semana y 22.000 desde que se empezó a realizar el evento en la región.
Planean festejarlo el próximo sábado en el anfiteatro del Canalito, con sorteos de bicicletas donadas por el Ministerio de Salud de la provincia y por comerciantes de la ciudad. (DRN)