Mar 23, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

Colectiveros y bancarios confirman el paro del martes

2 minutos de lectura

imagen.aspx

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó hoy la adhesión del sindicato al paro convocado por los gremios del transporte contra el Impuesto a las Ganancias aplicado a los salarios, al advertir que el Gobierno «no escucha» a los trabajadores.

Además, advirtió que «hay gremios» que «van a acompañar» a los sindicatos del transporte, luego de que la Asociación Bancaria asegurara que iba a plegarse a la huelga si la UTA ratificaba su posición.

«La Unión Tranviarios Automotor se adhiere a la medida del 31 de marzo porque, lamentablemente, en el Gobierno no hemos encontrado ninguna solución; así que está confirmado», dijo Fernández. «Acá hay gremios que nos van a acompañar también en una medida más que el Gobierno va a tener…es lamentable que pase pero no escucha».

«La inflación supera todo. Acá no hay credibilidad. La inflación es cada vez más grande. Cuando uno en su casa gasta más de lo que entra, acá están las consecuencias», concluyó.

En tanto, esta mañana, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo hoy que buscará «de todas las maneras posibles encontrar una alternativa» para lograr desactivar el paro de transporte y de trabajadores bancarios.

«Nunca me quedé de brazos cruzados y siempre traté de explicar todo lo que fuera posible con el propósito de encontrar una alternativa entre todos y evitar el paro», dijo el funcionario en su habitual contacto matutino con la prensa antes de ingresar a la Casa de Gobierno. En ese marco, añadió: «Intentaré de todas las maneras posibles encontrar una alternativa para impedir que lleguemos al paro».

Por su parte, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, volvió a criticar la «desidia» del gobierno de Cristina Fernández frente a los reclamos por el Impuesto a las Ganancias y dijo que su gremio «acompañará» el paro del martes 31.

Palazzo consignó que el sindicato de bancarios «en las negociaciones colectivas pedimos que el sector empresario acompañe la pérdida que tiene el trabajador (por la contribución de Ganancias), implementando algún sistema de devolución» del monto tributado.

«Hay que ser claro: el único responsable de la pérdida de poder adquisitivo a manos de ese impuesto es el Estado, y el gobierno es quien administra el Estado nacional», consideró el titular del gremio bancario, quien indicó que su sector podría ir a un nuevo paro «ante la desidia que tienen en resolver el problema».

Palazzo aseguró que desde el ámbito gubernamental «suponen que porque afecta al 10 por ciento de la población trabajadora, quienes reclaman somos poco menos que la burguesía salarial» y recordó que los sueldos de 20 mil pesos, tributan «hasta 3.000 pesos en Ganancias».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.