Saltar al contenido

CLIMA TENSO EN HOUSE VIAL

GENERAL ROCA – Las diferencias entre los damnificados del polémico plan de las 167 Viviendas que impulsó el Sindicato de Trabajadores Viales y la cooperativa House Vial, se siguen acentuando.

La última asamblea decidió el viernes remover a varios de sus integrantes y responsabilizó no sólo al IPPV de la actual situación que padecen sino que también acusaron públicamente a un grupo de “punteros radicales” que estaría operando en la ocupación del terreno donde se levantaron 87 de las viviendas.

El encuentro tuvo lugar en la escuela 364 donde se debatieron varios aspectos de la protesta que llevaron adelante en el predio de calle Gadano y Bermejo.

“Atribuimos al IPPV y a su interventor Luis Bardeggia la responsabilidad de generar este nuevo conflicto, ya que a lo largo de 6 meses de negociaciones no se preocuparon por buscar alternativas de solución o diseño de una política pública que albergue a la totalidad de los damnificados del plan 167 viviendas”, expresaron a través de un comunicado de prensa.

Otro de los puntos relevantes fue la separación de los integrantes de la comisión Gustavo Gerbán, Fernando Mariconda y Edith Navarrete al entender que “traicionaron” el mandato de ocupación pacífica que les había dado la asamblea en las horas previas a la ocupación del terreno que terminó con varias casas usurpadas.

Los asambleístas reunidos el viernes también entendieron que la actual ocupación “estaría siendo manipulada por personas que estarían identificadas como punteros del radicalismo”, aunque no dieron a conocer los nombres de los supuestos dirigentes radicales.

En otro de los párrafos del comunicado también responsabilizaron al abogado Nicolás Suárez Colman quien supuestamente “habría instigado y/o incitado la usurpación de las 167 Viviendas mediante una interpretación forzada del texto legal, al manifestar a los ocupantes del predio que constituía el mismo encuadre jurídico el hecho de estar dentro de éste (ocupación pacífica) o ingresar dentro de las viviendas (usurpación)”.

Ayer el letrado salió al cruce de las acusaciones que le atribuyeron los asambleístas y negó cualquier tipo de responsabilidades. “Es insólito que puedan considerar eso ya que yo comencé a asistir a mis clientes cuando la toma ya se había concretado”, dijo el abogado.

Aclaró además que en las próximas horas surgirá una manifestación pública de los propios vecinos que mantienen la protesta en el predio de House Vial para aclarar esta situación y deslindar responsabilidades.

Últimas noticias