May 22, 2023

ROCA PORTAL

El Portal de General Roca, Río Negro, Patagonia Argentina

China invertirá u$s 1.500 millones en Río Negro

3 minutos de lectura

La compañía Beidahuang State Farms Bussines Trade Group, perteneciente a la provincia china de Heilongjiang, invertirá 1.500 millones de dólares en la producción de alimentos en la provincia de Rio Negro.

La compañía cuenta con 800.000 empleados y es la mayor productora de alimentos de ese país, abasteciendo el 11% de la población china, es decir unos 150 millones de consumidores, informó la firma asiática.

De esta forma, representantes del gobierno rionegrino y de la empresa china Heilongjiang Beidahuang State Farms Bussines Trade Group, ratificaron los importantes avances en la ejecución del Acuerdo de Cooperación para el Proyecto de Inversión Agroalimenticio entre ambas partes.

Del encuentro participaron el representante de la empresa en Argentina y Presidente de la Cámara Internacional de Comercio China, Yue Gang Weng; el iniciador del proyecto Oscar Gómez; el ministro de la Produccion de la Provincia, Juan Accatino y el subsecretario de Desarrollo Económico, Maximiliano Bruno.

El representante de la compañía en la Argentina, Yue Gang Weng, explicó que el acuerdo contempla inversiones portuarias, en energía a partir de la sistematización del Río Negro medio, y obras de riego para una superficie que comprende 300.000 hectáreas.
«Este es un emprendimiento, que por su envergadura, podrán aprovechar nuestras segundas y terceras generaciones», sostuvo el representante de la compañía china.

Según informaron los involucrados en el proyecto, éste podría generar alrededor de 100.000 puestos de trabajo para toda la Argentina, ya que Río Negro no cuenta con la población suficiente para satisfacer esta demanda.

Además, remarcaron que el proyecto no contempla la compra de tierras y que las que se habilitarán se encuentran actualmente inútiles por falta de riego.

Con la sistematización del riego que brindará este proyecto, los dueños de las tierras podrán ponerlas en producción.
Oscar Gómez, consultor externo del proyecto, enfatizó que el convenio está enmarcado dentro de un plan estratégico que la Provincia de Río Negro viene llevando adelante desde hace tres años, y cuyo objetivo es que trascienda las distintas administraciones políticas.

«Es una política de estado, con una visión a largo plazo, que significa la consolidación del vínculo económico con China», explicó Gómez, quien además agregó que es un proyecto público privado, que rompe con el impedimento histórico de conseguir financiamiento.
Se trata del primer convenio de cooperación firmado por una provincia argentina y una empresa China, revalidado institucionalmente por la Nación y las provincias de ambos países. «El acuerdo será por veinte años, con negociaciones permanentes que se irán amoldando según las circunstancias», sostuvo Gómez.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico de la provincia, Maximiliano Bruno, indicó que actualmente Río Negro tiene aproximadamente 143 mil hectáreas bajo riego, con una potencialidad de llegar a 800 mil hectáreas, y este desarrollo incluirá 300 mil hectáreas al mapa productivo provincial.

En estos momentos, el proyecto está ejecutando un desembolso de 20 millones de dólares, para las primeras acciones que se están llevando a cabo. (LMN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.