El jueves 18 a las 21.30 hs., en una nueva función del Circuito Nacional de Teatro, el elenco mendocino Proyecto EQT pondrá en escena “La obra de arte”. El espectáculo es una adaptación colectivadel cuento homónimo de Antón Chéjov en el que se rescata “el humor amargo subyacente del dramaturgo ruso en su crítica a la institución familiar”.
Bajo la dirección de Baby Chiófalo, los seis intérpretes de la comedia combinan la actuación con danza, gimnasia artística, kathakali y artes marciales para reflejar el intrincado entramado de las relaciones que se presentan en la historia.
Contenidas por una escenografía sencilla y suficiente, las actuaciones complementan su sentido con una banda sonora que recurre a Stravinsky, Chopin, Tchaicovsky o Paganini.
La obra es interpretada por Cristian Coria, Sara Amores, Cintia Zolorza, Violeta Falcón, Ariel González y Raúl Rojas. El trabajo fue seleccionado para participar de la VI MuestraInternacional de Teatro del Mercosur “Atahualpa Del Cioppo”, de Uruguay,
Sinopsis:
“Lo obsceno deja de ser obsceno cuando se transforma en arte”
El joven Sacha Smirnov a cargo de la casa de antigüedades de su padre fallecido, compra una hermosa caja que es depositaria de una maravillosa obra de arte… un candelabro de bronce antiguo. Creyendo haber hecho un excelente negocio y sintiendo que si su padre viviera estaría orgulloso de él, decide observarlo con detenimiento. Con sorpresa y espanto descubre que se trata de un “objeto de arte obsceno”.
Apremiado por esta situación siente que debe esconderlo, pero es descubierto por su madre, una mujer conservadora, quien decide que el objeto no debe permanecer ahí.
Desde este momento dicha obra de arte no solo comenzará a pasar por distintas manos si no que también nos irá mostrando las relaciones ocultas que tienen los personajes entre sí, como también sus propias conductas obscenas. Nos permitirá mirar por el ojo de la cerradura la hipocresía del ser humano.