El sábado 5 de mayo a las 22 hs. Casa de la Cultura propone una noche de jazz con el cuarteto “Radar Bolivia”. La banda presentará temas propios y versiones de obras de reconocidos compositores como Wayne Shorter, Thelonious Monk, Lee Morgan y Kenny Kirkland. [Anticipadas con descuento]
Radar Bolivia construye texturas intensas sobre los cimientos de una impronta “groovera” en donde la improvisación es un elemento clave que renueva y dirige la música en múltiples direcciones.
El proyecto músical está integrado por Walter Lusarreta en saxo, Sabina Muruat en piano, Claudio “El Gato” de Angelis en bajo y Mauricio Costanzo en batería. El grupo ha editado varias grabaciones y participó de numerosos festivales, y si bien surgió en el verano de 2010-2011, estos talentosos músicos roquenses vienen tocando juntos en distintas formaciones desde hace mucho tiempo.
Anticipadas con descuento al 4426724 / mauriciocostanzo@hotmail.com
Contacto prensa: Walter Lusarreta 0298 154658149 /// Mauricio Costanzo 4426724 / 154632946
Sobre los integrantes de Radar Bolivia
Walter Lusarreta
Músico saxofonista, guitarrista, compositor y arreglador. Estudia en el Instituto Nacional Superior de Arte de Río Negro (Argentina). Desde 1989 crea numerosas agrupaciones de jazz, tango, blues y música popular latinoamericana: “Señora Mosca” (jazz fusión), “El Nudo” (música latinoamericana, con quien gana la primera bienal de arte joven en Río Negro), “La Versión”, “Dragón Eléctrico (jazz funk) y Latrama. Participa en proyectos de Lalo de los Santos, Adrián Abonizio, Luis Cide, Diego Rapoport, Alberto Suárez y Luis Andrade.
Desde el año 2000 hasta el 2010 reside en Madrid donde forma: “El Extranjero”, “Walter Lusarreta /Juan Cuacci Dúo, “El Amante”, “Camello de Troya”, “Saxa Buto”, “El Deschave”, siendo en ellos, intérprete, compositor y arreglista.
Participa en los proyectos Juan Esteban Cuacci Grupo, JJ Band, Lila Horovitz trío, Hot Rats y Soul Brasil (junto a la cantante brasileña Lenna Pablo) y Raymi, de Martín Caló. Comparte escenario con Manuel Machado, Dan Rochlis, Guillermo Bazzola, Marcelo Peralta, Borja Barrueta, José Luis Cerrato, Julio Botti, Cheryl Walters, Guillermo Arrom, Laura Dos Santos, José Luis Gutiérrez, Tommi Caggiani, entre otros, actuando en los lugares más representativos de la música madrileña y del resto de España: Calle 54, El Junco, La Fídula, entre otros.
Realiza giras por varios países de Europa, América y África. Participa en festivales de jazz:
Festival de Jazz de Pamplona, Festival de Jazz de Toledo, Olavsfestdagene Trondheim (Noruega), Festival de Jazz de Tenerife, Festival de Jazz De San Martín de la Vega (en sus ediciones del 2007 y 2008) donde gana el premio como mejor grupo de jazz en el año 2007.
En noviembre del 2008 graba para el sello “Errabal” (de Guipuzcoa) “Camello de Troya”, disco en el que se desempeña como saxofonista, compositor, arreglista y productor. Un año antes, graba para el mismo sello con JJ Band “Tangos de Lavapiés”.
Anteriormente, en septiembre del 2000, en Madrid, había grabado de forma independiente su proyecto “Dragón Eléctrico”. En España además graba en los discos de Laura Dos Santos (dos), Cristian Navarra y Javier Maroto.
En Argentina grabó con su proyecto “La Versión” y en dos discos del guitarrista Luis Cide.
Compone música para teatro, “El Llanto De La Luna”,“Los Suplicantes” en Argentina y desde que vive en Madrid: “La Ruleta Rusa” de Enric Benavent ; la trilogía de José Ramón Fernández “Comedias Zurdas”:“Hoy es mi cumpleaños”, “Un Momento Dulce”, “Una Historia de Fanmtasmas” del grupo “El Zurdo” y también “Sueño y Capricho”, obra escrita también por Fernández para el centenario de la muerte de Luigi Boccherini; “Tenemos que hablar” de Jorge Rosemberg y “Raíces Trenzas” del director argentino Jorge Sánchez, además de el espectáculo de Café Concert “Sangre y Bolero”.
Actualmente integra Radar Bolivia, Efecto Locche y el Septeto de Jazz de Fundación Cultural Patagonia.
Mauricio Costanzo
Baterista y compositor.
Participó de las siguientes agrupaciones(selección)
-Walter Lusarreta trio: jazz
-Panacea (cuarteto jazz)
-“Lusardi , Fuhr , Costanzo Trío” : Jazz
-“Momo Sapiens”: Latin Jazz
-“Perfil Bajo”: (proyecto tango)
-“Vermouth Bermuda”: Jazz Fusión
-“Luis Cide Jazz Fusión”
-Osvaldo Listen Cuartet
Actualmente:
-“La Maraña” (trío de Jazz)
-“Efecto Locche” (sexteto de Jazz)
-“Radar Bolivia” (cuarteto de Jazz)
PERFORMANCES (selección)
-Víctor Mendoza (USA)
-Ted Piltzecker (USA)
– Dan Moore (USA)
– John Wooton (USA)
-Tomas McCuchen (USA)
– Israel Moreno (México)
-Luis Nach
-Lucio Balduini
-Participó como baterista invitado junto a la orquesta de cámara del Banco Provincia de Neuquén.
-Marcelo Scrich
-Enrique Nicolas
-Jesús Fernández
– Mario Molina
-Percusionista de la companía de baile flamenco de María José Ruiz, participando en distintos eventos multidisciplinarios que se desarrollaron en Casa de la Cultura.
GRABACIONES EDITADAS
“Palmieri Beach” (Luis Andrade)
“A pesar del Viento”(Andrés Fuhr – Ernesto Amstein)
“Lulu” (Luis Andrade – Andres Fuhr)
“Misty” (Marcela Laria – Ernesto Amstein )
“On stan mis tres pes” (La maraña trio)
FESTIVALES
Festival de Jazz de El Bolsón (ediciones ´03 y ´08)
Festival de Jazz de Neuquén
Caviahue Hot Jazz
Festival Internacional de Percusión Fundación Cultural Patagónia (ediciones ´06, ’07, ´08, ´09,´10 y ´11)
Festival de Jazz de Puerto Natales (Chile)
Festival de Artes de Tarija (Bolivia)
Roca Jazz Festival
Festival Internacional de Marimba Fundación Cultural Patagonia 2008
“Valle de los músicos” ediciones I y II
Sabina Muruat
Pianista roquense egresada del Instituto Nacional Superior de Arte de Río Negro (Argentina).
Participó de las siguientes agrupaciones (selección):
– Luis Cide Jazz Fusión
– El faso (tango)
– Vargas y su tumbao (salsa cubana)
– Sexteto de Jazz de la fundación cultural Patagonia.
– Panacea cuarteto (jazz)
– Efecto Locche (6to de jazz)
– Radar Bolivia (4to jazz)
PERFOMANCE
– Victor Mendoza (E.E.U.U.)
– Tomás Mac Cutchen (E.E.U.U.)
GRABACIONES EDITADAS
– Tango Frio (El Faso)
– La era del Tiempo (Luis Cide)
FESTIVALES
– Festival Internacional de Percusión de Fundación Cultural Patagonia edición 2006
– Roca Jazz Festival
– el Valle de los músicos 1er edición
Claudio de Angelis
Bajista roquense.
Participó en las siguientes agrupaciones (selección)
– Vermouth Bermuda (Jazz Fusion)
– Panacea (4to Jazz)
– Jazz para millones
– Cabernet Sauvignon (rock)
– Queupul trio
– Los Fabulosos Datsun (rock)
– Efecto Locche (6to Jazz)
– Radar Bolivia (4to Jazz)
FESTIVALES
Roca Jazz festival
El Valle de los Músicos 2da edición