Carlos Soria, electo gobernador de Río Negro por el Frente para la Victoria por el 55 por ciento de los votos estuvo este martes en Con voz propia, donde aseguró que “el radicalismo K no existe, son radicales que hna traicionado las convicciones históricas de su partido”. Estas fueron sus principales declaraciones:
La victoria en las elecciones
“Uno tiene que hacer lo que quiere, lo que le gusta, lo que lo apasiona. Si no le ponés pasión, ponete un kiosco. Hace 35 años que no gobernaba el peronismo. El triunfo se da enparte por el triunfo nacional. Todas las provincias argentinas fueorn atendidas y Río Negro también. Todos los intennetentes del FPV pagaban a término los salarios cuando la gobernación no lo hacía. El gobierno provincial tuvo muchos problemas, casos polciales en Baricoche y un gobernador (Miguel Saiz) que no tuvo el liderazgo que tuvieorn los anteriores. Hice una buena gestión también en General Roca. Río Negro hoy existe gracias a las obras de la Nación”.
El radicalismo K
El gobernador Saiz es el único radical que se dobla, se quiebra y ahce lo que queire sin respetar las estructuras del partido, al igual que Iglesias. Son dirigentes que viven de la política. Yo me sentí acompañado por la Presidenta. Tuvimos una muy buena relación. Tiene una capacidad de trabajo increíble. Nos dejan una deuda monumental en Río Negro. El radicalismo K no existe. Son radicales que han traicionado las convicciones históricas de su partido, su ideología, su doctrina y se han alineado con el que más les conviene. Están acostumbrados a vivir de la política.
La Concertación Plural
La Concertación Plural no sirvió para nada. De hecho, en 2007 Miguel Pichetto fue candidato a gobernador y peleó contra la concertación K. Y los hombres que iban acompañando la boleta de Cristina nunca votaron un solo proyecto con el gobierno nacional. El caso del doctor Verani, la senadora Bongiorno, la diputada Rossio, el diputado Arriaga.
Es decir que, si bien en un momento aparentaba juntar a la mayoría de la política argentina, en la práctica cuando tenían que apoyar los proyectos y levantar la mano no lo hicieron. Así que fracasó y la prueba puntual es esta. Pero cualquier país que quiera desarrollarse necesita de todos. No hay ningún iluminado que tenga la sabiduría necesaria. Este es un país que todavía es prematuro. Estamos construyendo una gran avenida por al que tienen que circular todos.