Saltar al contenido

Capacitación y nuevas estrategias contra adicciones, desafíos de Salud Mental

La coordinación rionegrina de Salud Mental determinó nuevos objetivos en la tarea, uno de cuyos aspectos apunta a un fuerte impulso a la capacitación con encuentros de los 27 equipos del sector, pero también buscan nuevas estrategias de intervención ante el creciente problema de las adicciones en la provincia de Río Negro.

Un documento oficial, difundido el 22 de este mes, detalla que se han establecido seis nuevas sedes locales para la ejecución de cursos de operadores de salud mental y dos nuevos centros sociocomunitarios (casa de medio camino) en Cinco Saltos y Bariloche.

El documento menciona además que se ha realizado recientemente en la jurisdicción un foro patagónico tendiente a encontrar en forma compartida soluciones a los problemas comunes que afectan la salud mental de los residentes en la región.

Se están organizando en breve plazo varios talleres con la participación de profesionales de la Justicia, con el objetivo de abordar en forma conjunta la salud mental en el marco de los derechos humanos.

También, buscan acordar con los equipos de salud de Río Negro estrategias de intervención ante la problemática de las adicciones.

“Dada la complejidad de esta problemática, se ha establecido una conducción colegiada para la ejecución del programa en la provincia, con nuevos impulsos al desarrollo de los servicios de salud mental en consideración de la demanda creciente de acompañamiento ante problemas sociales relacionados con la violencia y las adicciones”, consigna el documento.

Agrega que representantes del programa fueron invitados a participar en una conferencia convocada por la Organización Panamericana de la Salud y la Secretaría de Salud de los Estados Unidos. (ADN)

Últimas noticias