Gracias a un nuevo sistema de base de datos el personal del Destacamento 178 del barrio Bagliani de Roca ha logrado recuperar una gran cantidad de motocicletas que tenían pedido de secuestro. En abril han sido más de 10 los rodados identificados como robados y en los últimos meses el índice es similar.
“Estamos enchufadísimos con los operativos, porque vemos con satisfacción la alegría de la gente a la que se les devuelven las motos. Uno sabe lo que le cuesta a cualquier trabajador comprar un vehículo”, confió un integrante del destacamento.
Según informó el Comisario Sergio Morales a “Río Negro”, la sede policial de Bagliani realizó una base de datos propia en la que se registran todas las circulares que advierten sobre el pedido de secuestro de motocicletas sustraídas. “Nuestra base de datos a nivel provincial es obsoleta. Cuando uno pide la identificación de un vehículo tiene que consultarlo a Viedma y desde allí pueden tardar 48 horas en responder, pero de esa forma no se pueden realizar operativos efectivos”, afirmó. Por este motivo, el comisario destacó la iniciativa del personal de Bagliani y confirmó que la base de datos del destacamento ahora es utilizada por todas las comisarías de la ciudad.
En cada operativo se realizan controles en unas 40 motos a las cuales se les verifica el número de chasis y de motor y se consulta a la base de datos policial para consignar si sobre ese rodado en particular pesa algún tipo de pedido de secuestro. Si existe alguna denuncia, la moto es retenida y se notifica al juzgado que interviene en la causa del robo o hurto para que disponga las verificaciones y posterior devolución a su dueño.
“Sabemos que se roban muchas más de las que recuperamos, pero es una gran satisfacción devolver alguna moto robada. La gente no tiene que perder la fe cuando se le sustrajo su vehículo porque nosotros hemos recuperado una gran cantidad de motos robadas hace muchos años y de distintas ciudades como Cervantes, Cinco Saltos o Villa Regina”, puntualizó un integrante del destacamento.