Pese al titánico esfuerzo de los operadores turísticos por salvar la temporada invernal, el 80% de los hoteles de alta gama –incluido el Llao Llao– cerraron sus puertas y dieron licencias a los empleados. Postergan contingentes de egresados y de turistas provenientes de Brasil
Las esperanzas de salvar la temporada turística de invierno en la Patagonia Argentina, parecen desvanecerse tras la nueva erupción volcánica proveniente del complejo Puyehue-Cordón Caulle.
La nueva nube de cenizas no hizo más que intensificar el estado de alerta que rige sobre la región cordillerana de Río Negro y Neuquén desde el pasado 4 de junio, día en que el volcán chileno estalló por primera vez.
En Bariloche, fuentes del sector hotelero informaron que un 80% de los establecimientos de 4 y 5 estrellas, cerraron o cerrarán sus puertas, y otorgaron vacaciones o licencias a sus empleados.
Por otro lado, fueron reprogramados los vuelos de la mayor operadora turística entre Brasil y Bariloche previstos para junio. Los mismos se concretarían recién desde comienzos de julio, en caso que el Aeropuerto sea reabierto.
Los empresarios hoteleros y gastronómicos, a efectos de evitar las suspensiones laborales solicitan ayuda del Estado, según informa la Agencia Nacional de Bariloche (ANB).
Por su parte, las Cámaras y el gobierno municipal trabajan para elaborar un paquete de medidas para presentar a Nación y Provincia, que comprende entre otras la distribución de planes REPRO de sostenimiento del empleo, y la declaración de Emergencia Turísica de la región.
Según informa la ANB, en este momento la prioridad es “garantizar la llegada de turistas por la vía terrestre”. Para esto, las autoridades municipales y las Cámaras empresariales del sector convocaron a Vialidad Nacional para diagramar operativos de mantenimiento de las rutas de la región.