César Barbeito, candidato a gobernador de Río Negro por la Concertación para el Desarrollo, partido del radical K y actual gobernador, Miguel Saiz, reconoció que “la tendencia es irreversible” respecto del porcentaje de votos obtenido por el actual intendente de General Roca y candidato a gobernador por el Frente para la Victoria (FpV), Carlos Soria. Con una diferencia de poco más de 20 puntos, Soria conseguiría interrumpir 28 años de gobiernos radicales en la provincia. Con el 44,8 por ciento de las mesas escrutadas, Soria obtenía el 53,4 por ciento de los votos, Barbeito lo seguía con el 32,6 por ciento, mientras que en tercer lugar se ubicaba la candidata de la Coalición Cívica, Magdalena Odarda, con el 5,6.
En una conferencia de prensa brindada poco antes de las 22, Barbeito, acompañado por el gobernador Saiz, reconoció que el resultado era “irreversible” y anticipó que se pondrán “a disposición de Soria para acompañarlo en el Río Negro que viene”.
Barbeito aseguró estar “tranquilo” por haber “hecho el esfuerzo para trasmitir la propuesta” de su sector y expresó que asumía “la responsabilidad de la derrota”. Además, el candidato oficialista aseguró que “trabajará por una oposición constructiva”.
Por su parte, el mandatario provincial, que dejará el poder de la provincia el 10 de diciembre próximo, también felicitó a Soria por lograr “un muy buen triunfo”. “Nos hubiera gustado estar festejando un nuevo triunfo, pero las urnas dicen otra cosa. Ojalá los que ganaron mantengan la paz social, que es muy importante. Hemos perdido una batalla y no la guerra”, agregó Saiz.
Por la mañana, luego de votar, Soria denunció la existencia de boletas adulteradas y que una unidad básica fue baleada, y le atribuyó a “sinvergüenzas de la Unión Cívica Radical” la responsabilidad de ambos hechos. El candidato del FpV había expresado que fueron “la continuidad de agresiones producidas durante toda la semana”. Además, el ex titular de la SIDE durante la presidencia de Eduardo Duhalde había denunciado: “Se tomaron el trabajo de falsificar boletas electorales del FPV en el primer tramo (de candidato a gobernador y vice), donde figura el número `499` cuando debería decir `409`”, y que “esta falsificación induce a engaño para, después de las 18, poder impugnar las elecciones”. En ese sentido, el candidato del justicialismo había señalado que sus apoderados “presentaron la denuncia en la Justicia Electoral provincial”.
Por su parte, Saiz luego de sufragar en la escuela número 32 pasado el mediodía, le respondió: “Son denuncias muy graves sin sustento legal. Me enteré por los medios, dicen que esas boletas venían en las urnas y que quien le pasa las boletas a la justicia electoral para ponerlas en las urnas es el partido político”.
Las otras cinco fórmulas que compitieron hoy fueron la de la Coalición Cívica (Magdalena Odarda-Jorge Ocampo), Confluencia para la Emancipación Rionegrina (Partido Socialista, Proyecto Sur, SI) (Omar Lehner-Mercedes Sarín), el Partido Comunista (José Vergara-Eliseo Antinori), el Partido Obrero (Amalia Quintillán-Norma Dardik) y el Partido Demócrata Progresista (Ernesto Saavedra-Alicia Salicioni). (Pagina 12)