Barbeito habló del desarrollo productivo, el turismo y las posibilidades para los jóvenes
7 minutos de lectura
“Trabajar y construir en conjunto”, ese fue el mensaje que dejó en cada uno de los puntos que visitó en Villa Regina durante la jornada de hoy, el candidato a gobernador de Río Negro por el radicalismo César Barbeito.
“Hace 8 años que venimos trabajando dentro de la Concertación pero aquí no se trata de una disputa de quién está más cerca del gobierno nacional, lo que vamos a hacer es consolidar el modelo de país, sostener los logros sociales alcanzados y profundizarlos para que podamos vivir en un ámbito de democracia y, sobre todo, de respeto”, manifestó Barbeito ante los medios en una conferencia brindada cerca del mediodía en el Club Social Colonia.
Remarcó también la importancia de trabajar en conjunto para favorecer al desarrollo productivo y del turismo integral en Río Negro, para acompañar a cada localidad en la generación de loteos sociales que permitan que la gente pueda acceder a la tierra y para la generación de viviendas de autoconstrucción “porque así que como vamos a lograr vivir en una provincia de inclusión”.
En horas de la tarde este mensaje fue transmitido a las distintas instituciones de la ciudad que se concentraron en gran número en el Círculo Trentino. Estuvieron presentes las Cámaras de Producción, Comercio, CIATI, Consorcio de Riego, INTA, los Sindicato de Vitivinicultura y de Comercio, el INTI, Trentino y los Centros de Jubilados Reencuentro y de Villa Regina. También estuvieron los clubes Atlético Regina, Círculo Italiano, el Club Náutico, el Rugby Club, el club Social, el Motoclub, el Tiro Federal y el Aeroclub. Además participaron del encuentro referentes de Lalcec, UPCN, hospital Area Programa Villa Regina, Amuchen, Registro Civil, Rentas, Uocra, Apandi y representantes de la empresas Ales, Zigma y Nelly y Fenizi.
Allí Barbeito destacó el gran avance que significó para la provincia las obras y el trabajo en torno a la infraestructura básica alcanzada con las gestiones del gobernador Miguel Saiz. En este sentido se refirió a la reactivación de la educación, la creación de más escuelas, los hospitales, Salto Andersen, la refinanciación de la deuda, la ampliación de la ruta nacional 22 y la integración de Río Negro a través de la construcción de la ruta 23, entre otros logros.
Respecto al modelo de desarrollo integral de producción y turismo que se proyecto para la provincia, el candidato radical trazó línea de igualdad con el Plan Estratégico Agroalimentario recientemente anunciado por la Presidenta Cristina Fernández. “Aquí tenemos claro el rol que deberá tener el Estado no sólo para dar garantías, sino también para generar un proyecto que le de a la gente continuidad laboral y no un empleo temporario”.
Respecto a las opiniones en contra del modelo agroalimentario a nivel provincial, Barbeito señaló que “las mismas no tienen fundamento ya que se enmarcan dentro de la campaña electoral, incluso hasta el candidato de la oposición (por Carlos Soria) se tuvo que retrotraer en sus dichos para reconocer que el programa agroalimentario que comenzó a conducir Saiz, y que nosotros le vamos a dar una continuidad, es exactamente igual al plan agroalimentario que hoy está sosteniendo el gobierno nacional para poder generar el desarrollo del país”.
Luego de explicar de qué manera y con qué herramientas se trabajará para devolverle la rentabilidad a la producción, Barbeito agradeció el acompañamiento y afecto brindado y concluyó: “Queremos que la producción se ponga de pie, que el turismo se desarrolle, que los jóvenes tengan la posibilidad de encarar microemprendimientos, que nuestros comerciantes puedan acceder al crédito, que nuestros productores e industriales tengan la opción de tecnificarse, modernizarse y así acceder a la generación de rentabilidad de su producción”.
“Este es el Río Negro que viene, de la mano de la producción y del turismo, garantizando la inversión en Salud y Educación para que todos podamos conformar una sociedad inclusiva y con un fuerte movimiento social que nos permita tener la alegría de vivir en esta provincia”.
APORTES PARA INSTITUCIONES
En su recorrida por Villa Regina, Barbeito visitó las instalaciones del Club Atlético Regina y luego de escuchar los avances y las necesidades de esta institución, hizo entrega de una suma de 15.000 pesos al presidente Oscar Yeraci. Con este monto el club podrá hacer frente a la conclusión del quincho-confitería que en la actualidad se está construyendo. “Hubo muchas cosas que se hicieron y que sin ustedes no las podríamos haber concretado”, indicó Yeraci a la hora de agradecer esta nueva ayuda dada por el gobierno provincial.
Además del Club, el candidato a la gobernación visitó las instalaciones del Rugby Club y entregó otra ayuda económica al Club Náutico, ubicado en el balneario de la Isla 58 de la localidad.
EN ALLEN
Prosiguiendo con su tarea del puerta a puerta y de cara a los rionegrinos, el candidato a Gobernador de la Concertación César Barbeito, brindó detalles respecto a dos pilares más de su plataforma para el desarrollo de ésta Ciudad, los que se suman a las propuestas de acceso a la tierra y a la vivienda y trabajo para amplios sectores que se encuentran al margen del empleo pleno.
Ayer, en horas de la tarde, Barbeito realizó una caminata junto a integrantes de la Junta Vecinal del Barrio Norte, a quienes se le sumó una considerable cantidad de vecinos, quienes espontáneamente decidieron acompañarlo en el recorrido que finalizó en el futuro Centro de Atención Primaria de la Salud, que se inaugurará próximamente en ese sector.
Luego mantuvo una charla con abuelos del Club ‘Ayelén’, y en la Fundación Quillahue, se reunió con jóvenes, además de referentes institucionales e integrantes del Partido Todos Por Río Negro.
En el Barrio Tiro Federal, Barbeito tomó un té junto a un nutrido grupo de mujeres con quienes intercambió pareceres respecto de la importancia de la participación de la mujer en la vida comunitaria, política e institucional de una comunidad. “Ustedes son el principal motor que tiene la familia, la mujer representa hoy en nuestra provincia el rol más importante en la promoción y la defensa de los derechos humanos” manifestó.
Posteriormente Barbeito se reunió con un importantísimo número de vecinos que se habían dado cita en el Centro Comunitario de Barrio El Salto. Además de compartir su propuesta, el candidato de la Concertación fue homenajeado por chicos que al ritmo del dos por cuatro y el folklore mostraron todos sus conocimientos y habilidades.
La actividad del referente radical, finalizó con una cena que se llevó adelante en el Centro Español de Allen y de la cual participaron más de trescientos representantes de sectores empresariales, profesionales, de la producción y del comercio de la Ciudad, quienes colmaron la capacidad de las instalaciones.
En su alocución Barbeito sostuvo que “… en relación al diagnóstico realizado por los equipos técnicos que me acompañan, los que entienden como prioritario el crecimiento Norte-Sur de la Ciudad, debemos apostar desde nuestro gobierno a continuar con aquellas obras que forman parte de la planificación estructural que tenemos de todo Río Negro, debemos seguir apostando a la generación de energía eléctrica, la sistematización del rio Negro nos dará la posibilidad no sólo de generar energía para nuestras localidades sino que además en aquellas, como en el caso de Allen, que pretenden desarrollarse hacia la margen sur, a esas Obras de Infraestructura se le deberá sumar la construcción de puentes, los que se amortizarán por sí solos dada ésta conjunción de factores”.
“Éstas vías de comunicación nos dará acceso a más tierras, y ahí es donde tenemos en claro que es indispensable que dentro de las políticas que impulsaremos para brindarle un valor agregado a la Producción, estarán presente en las ciudades donde hay producción primaria, la radicación de industrias: No quiero seguir encontrándome en diferentes estaciones de Servicio de Río Negro con jugo de pera que se envasa en el Norte del país, el jugo de pera deberá salir desde Allen en su envase de cartón brik” manifestó a modo de ejemplo.
“En mi recorrida por la línea Sur, hoy no solo estamos trabajando en la necesidad de tener mataderos, sino que además tenemos que lograr el financiamiento para la construcción de frigoríficos, para que el ganadero no sea presa de la necesidad de vender y lo tenga que hacer obligado por las circunstancias a precios irrisorios, por el sólo hecho de no perder la carne frente a la imposibilidad de conservarla refrigerada”.
“Las situaciones son similares, más allá de las actividades, los frigoríficos son una necesidad también en la producción de frutas, junto al gobierno Nacional hemos estado trabajando como en el caso de Allen, y es en éste sentido en el cual seguiremos haciéndolo” manifestó finalmente.-
PCB