Aumentan consultas por afecciones respiratorias en Roca
2 minutos de lectura
GENERAL ROCA – La inminente llegada del invierno trae aparejada, como lamentablemente es habitual, un aumento notable en las consultas a las guardias por diversas afecciones respiratorias, especialmente en los más chicos. Si bien aún no se han detectado brotes de enfermedades graves como la bronquiolitis, pese a la campaña de vacunación, los casos de gripe son numerosos y los centros de salud de la ciudad se ven sumamente complicados para atenderlos.
En el hospital local, al igual que en los centros privados, el nivel de consultas va en aumento y la demanda -se estima- será mayor aún en los próximos meses de más frío.
En el Centro Materno Infantil de Roca hay sólo dos médicos y no dan a basto, recibiendo a un promedio de 80 pacientes diarios, en guardias maratónicas de 24 horas.
«Estamos saturados por la época y por la falta de personal», explicó la pediatra Cecilia Arenal, del Centro Especializado de la Mujer y el Niño (CEMyN). Arenal es una de las encargadas de brindar atención en la guardia, que es una de las pocas que atiende las 24 horas en la ciudad.
El CEMyN cuenta con dos médicos de guardia, uno para el sector de terapia y partos y otro para consultas externas. Es que, si bien se encuentran en la búsqueda constante de nuevo personal, cuesta encontrar médicos dispuestos a trabajar en guardias, dijo la pediatra. «A nadie le conviene porque son muchas horas. La mayoría prefiere el trabajo en el consultorio», señaló.
Indicó que, por ahora, no se ha registrado un volumen considerable de casos de enfermedades respiratorias graves, como la bronquiolitis, aunque sí se atienden a diario numerosos casos de resfríos, gripes y rinitis en niños y niñas pequeños.
Son entre 70 y 80 los casos que se atienden por día en la guardia, aunque Arenal manifestó que, a diferencia de lo que sucede en el hospital, donde las personas concurren cuando el cuadro es grave, en las clínicas privadas como ésta a veces las consultas se «exageran».
Desde el hospital Francisco López Lima, en tanto, el médico de guardia Antonio Conte confirmó que la tendencia también se da, por ahora con enfermedades virósicas comunes y aún no se han detectado afecciones bacterianas graves, tales como neumonías o bronquiolitis. «Se dan principalmente en los extremos de la vida: en menores de 6 años y mayores de 60», explicó.
Conte remarcó la importancia de la vacuna antigripal en la población de riesgo. En Roca los resultados de la campaña de vacunación han sido un «éxito», según aseguró el médico del hospital, aunque el frío del Valle parece no dar tregua.