Saltar al contenido

ASUMIO CARLOS SORIA COMO GOBERNADOR DE RIO NEGRO

El flamante gobernador de Río Negro, Carlos Soria, aseguró que sacará adelante la provincia asegurando que “las utopías y los sueños sirven para seguir caminando, para seguir caminando y buscando”.

El gobernador de Río Negro, Carlos Soria aseguró que “las utopías y los sueños sirven para seguir caminando, para seguir caminando y buscando, para seguir pensando que el futuro de la provincia puede, debe, y será mejor”.

Al pronunciar su discurso inaugural de mandato, tras jurar ante el vicegobernador Alberto Weretilneck en la Legislatura, el flamante mandatario trazó un crítico panorama de la realidad provincial, tras 28 años de gobiernos radicales.

“Quiero inaugurar este momento con la convocatoria a nuestras mejores fuerzas, a la más vital esperanza, y me gustaría mucho que todos los representantes del pueblo acá presentes efectuemos un acto de sinceramiento”, expresó Soria.

Añadió que “este gobierno parte de una realidad que debemos admitir para superar, todos hemos sido responsables y copartícipes de semejante fracaso“; y sostuvo que “la provincia que recibimos no es el Río Negro que siempre soñé gobernar”.

Describió después algunos aspectos del alto endeudamiento fiscal y puso como ejemplo que “un bebé rionegrino recién nacido tiene en la cola el sello que dice: ya debés 6.200 pesos”.

“La deuda pública rionegrina es superior a los 3.900 millones y esa plata se la debemos al gobierno nacional, pero también a organismos internacionales y bancos privados” siguió explicando.

Señaló que, junto con el problema de la deuda, “arrastramos los vicios de la corrupción” y advirtió que, en su gobierno, “los delitos de corrupción serán considerados como de traición a la Patria”.

Por encima de ls dificultades apuntadas dijo querer “ser el gobernador de una provincia unida, que avance a pesar de las discrepancias”.

“Este no será un gobierno de amigos, no vamos a transformar las instituciones de la provincia en una sede partidaria, y por eso convoco a todos los sectores para trabajar juntos por la reconstrucción de Río Negro” afirmó, hacia el final de su mensaje de poco más de una hora de duración.

Las palabras de Soria fueron interrumpidas en varios momentos por los aplausos del público, los legisladores e invitados especiales que colmaron el recinto legislativo.

Estaban presentes el senador nacional Miguel Pichetto, y los diputados nacionales Oscar Albrieu, Silvina García Larraburu, Jorge Cejas y Herman Avoscan de la bancada oficialista en el Congreso; así como el ex gobernador justicialista Mario Franco, del período 1973-76.

Los legisladores radicales Mirta Uría, Alfredo Pega y Francisco González, que ocuparan las carteras de Salud, Familia y Secretaría General durante el gobierno saliente, no asistieron a la sesión especial.

Estas ausencias se interpretaron como rechazo a las expresiones de esta mañana del vicegobernador Alberto Weretilneckc, cuando anunció que algunos diputados de la oposición “deberán pedir perdón por los pecados cometidos”.

Después de retirarse del recinto parlamentario Soria se dirigió al palco levantado en las puertas de la casa de Gobierno, en la esquina de las calles Laprida y Belgrano, para tomarle juramento a los miembros de su gabinete.

Una 3 mil personas se habían congregado en el lugar para asistir al acto, bajo la convocatoria de la Juventud Peronista y las agrupaciones Movimiento Evita y La Cámpora.

Últimas noticias