Saltar al contenido

Asi será el Sanatorio Juan XXIII de Roca

GENERAL ROCA – Con una ampliación que llevará a las actuales instalaciones del sanatorio Juan XXIII a ocupar poco menos de una manzana entera en pleno centro de la ciudad, la institución está llevando adelante obras -que dan hacia 9 de Julio- que le permitirán contar con nuevas áreas para servicios específicos.

Según informaron Carlos Pochat y Roberto Bernardini, responsables de la institución, se construirán 2.400 metros cuadrados, “de los cuales va a ser una primera planta todo destinado a imágenes. Hemos adquirido un resonador magnético que va a estar instalado antes de fin de año y allí se va a instalar todo el servicio de imágenes, ecografías, cámara gamma, tomografías digitales y demás que hoy tenemos dentro del sanatorio”.

La edificación -que contará con todos los servicios, incluidos ascensores- constará de una planta baja y tres pisos.

Dos pisos serán destinados a internación además, equipados con alrededor de 30 nuevas camas. “Todavía no tenemos determinado a qué especialidad van a ser destinadas, aunque sí definimos que vamos a agregar 10 habitaciones ‘vip’ y 20 comunes”, se apuntó. En el último piso se emplazará un salón de usos múltiples. Ambos edificios estarán interconectados y se incrementará el número de trabajadores y profesionales.

“Esto fue una ampliación que hicimos por etapas, en la primera se hizo la terapia intensiva de adultos y quirófanos nuevos, el hospital de día. En la segunda etapa se está haciendo el área de diagnóstico por imágenes, para el cual ya compramos un resonador magnético de los más nuevos, que tiene un costo de unos 500.000 dólares”, detallaron los profesionales. Las obras arrancaron hace más de dos meses y se prevé estrenar las nuevas instalaciones para noviembre.

“Lo importante es que incorporamos la tecnología para hacer un edificio moderno y sustentable en cuanto al confort y el movimiento de pacientes. Las habitaciones serán climatizadas, tendrán un control central y luego haremos una reorganización interna de los espacios”, explicó Pochat.

Con las mejoras, el sanatorio pasará a tener más de 140 camas, superando prácticamente a la capacidad del Hospital Francisco López Lima, que es uno de los pocos de complejidad 6 en la provincia. (DRN)

Últimas noticias