Actividades de la CASA de la CULTURA hoy y mañana
4 minutos de lectura
Gral. Roca: Hoy cine del Espacio Incaa, y comienzo de taller de diseño y construcción de indumentaria, y mañana Jueves por la noche, teatro desde Brasil.
17hs. “Si sos brujo”
Sinopsis
Un joven músico argentino busca a los legendarios maestros de la época de oro del tango (hombres que ahora tienen 70 u 80 años) para rescatar la transmisión oral de los secretos del género, antes de que se pierdan para siempre.
«Si Sos Brujo» cuenta el sueño de crear una orquesta escuela de tango a la vez que se adentra en la profunda relación que se establece entre su impulsor y creador, el joven contrabajista Ignacio Varchausky y el viejo maestro retirado que debe conducirla, el mítico violinista, bandoneonísta y compositor Emilio Balcarce.
En esta verdadera épica contra el olvido, Ignacio tiene que convencer a Emilio Balcarce, ya con sus 82 años, para volver a la sala de ensayo. Con la colaboración de notables figuras del genero como Pepe Libertella, Raúl Garello, Néstor Marconi, Ernesto Franco, Julián Plaza, Leopoldo Federico, Atilio Stampone, y Víctor Lavallén, entre otros, Emilio debe conducir a sus jóvenes discípulos al corazón del tango, presentándoles a sus grandes compositores, a sus orquestas mas queridas, y enseñándoles el secreto de detalles casi perdidos de interpretación, en los que vive el sabor real del tango.
Con la participación de Ignacio Varchausky y Emilio Balcarce
Además:
Wynton Marsalis, Pepe Libertella, Ernesto Franco, Néstor Marconi, Leopoldo Federico, Atilio Stampone, Raúl Garello, Julián Plaza, Víctor Lavallen, Mauricio Marcelli, Roberto Álvarez, Horacio Romo, Ramiro Gallo, Pedro Pedroso, Eva Wolff, Orquesta El Arranque y el Ramiro Gallo Quinteto.
Ficha Técnica
Dirección: Caroline Neal
Producción Ejecutiva: Caroline Neal y Vanessa Ragone
Guión: Alberto Muñoz y Caroline Neal
Fotografía y Cámara: Marcelo Lavintman y Diego Poleri
Montaje: Caroline Neal
Sonido directo: Néstor Frenkel y Adriano Salgado
Dirección de sonido: Martín Grignaschi
Post-producción de sonido: La Burbuja – Tauro Digital Sound
Post-producción de imagen: Sergio Rentero – Cinemagótika.
El documental es una Co-Producción de la Asociación TangoVia Buenos Aires, el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales), The Hawthorne Drivers y Zona Audiovisual SRL, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Directora
Caroline Neal nació en Danville, Virginia en los Estados Unidos en 1965. Vivió diez años en Boston donde se graduó en la Universidad de Harvard. Recibió una beca otorgada por el Trustman Fellowship para estudios en la India, donde trabajó para la Madre Teresa en Calcuta.
Recibió su Maestría (Master of Fine Arts) en Cine en la Universidad de Nueva York, donde ganó el Premio Martin Scorsese. Se mudó a Buenos Aires en el 2000 para empezar trabajo en el documental Si Sos Brujo: Una Historia de Tango. Actualmente vive en Buenos Aires.
——————————————————————————————————-
21hs. “El perro Molina”
Sinopsis
Antonio Molina es un delictivo en decadencia que intenta sostener a cualquier costo el respeto por la amistad y por la palabra empeñada. El drama amoroso del comisario Ibáñez y de su bella esposa Natalia, quien se entrega de lleno a la prostitución contrariando así la voluntad de su marido, lo involucra a Molina con una tragedia de proporciones para la cual nadie puede estar preparado.
Ficha Técnica
Dirección: José Celestino Campusano
Actores Principales: Daniel Quaranta, Florencia Bobadilla, Carlos Vuletich, Damián Ávila
Producción: José Celestino Campusano
Fotografía: Eric Elizondo
Guión: José Celestino Campusano
Música: Claudio Miño
Comienza taller de diseño y construcción de indumentaria
Este miércoles reinicia un taller muy esperado, «Diseño y Construcción de Indumentaria», dictado por la diseñadora Florencia Rodriguez. Los encuentros serán los miércoles de 15:30 a 18hs.
Para consultas e informes los interesados se pueden contactar a los teléfonos 0298 4423710 o 4422519, en el horario de 10 a 12 y de 15 a 20:30.
Circuito: De Brasil se presenta “O Senhor das Chaves”
Esta jueves 7 de mayo el Circuito de Teatro permite la visita de un elenco proveniente de Brasil. La obra que podrá disfrutar el público de la región a partir de las 21:30 es “O senhor das chaves”, de Alexandre Roit.
Para socios de Casa de la Cultura la entrada es gratuita. El valor de la entrada general es de $70.
Sinopsis de la obra:
Aparece un viejo marinero, pero no sabe de dónde. Muestra dudas acerca de las razones que lo llevaron a aquel lugar, y quienes son aquellas personas que se sientan delante de él. Con la ayuda del público, él logra ubicarse, e irá recordando varias historias: Al final, el público sigue con la misma duda: ¿Sería él, el protagonista de las historias contadas? ¿Serían esas historias verdaderas, o fruto de su imaginación?. Tal vez eso no importa, tal vez lo que nos interesa es tomar las historias y llevarlas con nosotros, como un recordatorio de un mundo en el que, incluso si las cosas se inventan no quiere decir que no son ciertas.
Ficha artística
Actor: Alezandre Roit
Iluminación: Wagner Freire / Armazem da luz
Dirección: Pedro Pires
Dramaturgia y Asist direc: Rodrigo Matheuso