GENERAL ROCA – El éxito de la producción del Ballet Español de Fundación Cultural Patagonia, “Rafael”, continúa, tras dos actuaciones con localidades agotadas. La tercera función será el próximo sábado 15 de octubre a las 21,30 en el escenario del Auditorio “Ciudad de las Artes”, ubicado en Rivadavia 2263 de Roca.
La existencia del poeta español Rafael Alberti (1902-1999) es retratada en esta superproducción, con un exquisito despliegue de vestuario, escenografía e imágenes, que acompañan a un nutrido cuerpo de danza, compuesto por más de veinte bailarines, liderado por Armen Grigorian, director y creador del evento, y Diana Fermanian.
El grupo en escena del Ballet Español de Fundación Cultural Patagonia está conformado por Marcelo Licciardi, Alejandro Mauna, Marcos Fuentes, Cristian Mauna, Maximiliano Leiva, Facundo Galarza, Verónica Ose, Sofía Gelashvili, Andrea Ortiz, Karen Chavarria, Marina Machado, Carla Llarena, Romina Fazzi, Luján Olave, Fernada Corral, Carolina Moraca, Florencia Menna, Ekaterina Emelina, Juliana Carrillo y Estrella Goncalvez. El diseño de vestuario pertenece a Diana Fermanian, y la realización del mismo a Claudio Clozza. Armen Grigorian es el responsable del diseño de la escenografía, que fue realizada por Julio Ojeda, con la asistencia de Magalí Nestacio y Vilma Vargas. José Bieguer, Fernando Sánchez y Nadia Jurado se desenvuelven como técnicos de escenografía, iluminación y proyección; y Alan Techiev y Marcos Joubert, de sonido. Las imágenes fueron producidas por el Centro de Producción del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), con el trabajo de Nicolás Martínez en arte digital, animación y edición; y Fernando Sánchez en operación de cámara y steady cam, bajo la dirección de Adrián Vinuesa.
La coreografía de Grigorian contó con la asistencia de Diana Fermanian en flamenco, y José Oliva en tango. La dirección general es de Armen Grigorian, asistido por Diana Fermanian.
Las localidades anticipadas estarán en venta en la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263, de lunes a viernes de 9 a 12,30 y de 16 a 20, y el sábado de 9,30 a 12,30. El valor de las mismas es $15 para estudiantes del IUPA, $30 para docentes del IUPA, y jubilados, y $35 para el público en general. Para mayor información, comunicarse al teléfono (02941)-432590.